EL IMAGINARIO ESPAÑOL EN LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DEL SIGLO XIX

EL IMAGINARIO ESPAÑOL EN LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DEL SIGLO XIX

EXOTISMO Y MODERNIDAD

VIERA, MANUEL

28,95 €
IVA incluido
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-376-4157-7
Páginas:
408
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
Colección:
ARTE GRANDES TEMAS
28,95 €
IVA incluido

Durante la segunda mitad del siglo XIX las exposiciones universales escenificaron el sueño utópico de la civilización y el progreso occidentales. Al depender las futuras relaciones políticas, económicas y culturales de la representación adoptada por cada colectivo en estos escaparates internacionales, la elección de una determinada fisonomía podía favorecer el arraigo de prejuicios y estereotipos en el imaginario visual de un público cosmopolita. En consecuencia, al margen de la utilidad social y moral de sus numerosas innovaciones industriales y artísticas, las exposiciones universales configuraron un complejo entramado de identidades y relaciones de poder que las convirtieron en una suerte de espectro caleidoscópico donde los múltiples puntos de vista adoptados por gobiernos, expositores, cámaras de comercio o, incluso, por los mismos organizadores del concurso, confluían simultáneamente. En este marco el caso de España reviste un particular interés, puesto que su diversidad cultural, su antiguo poderío político venido a menos y el exotismo suscitado entre los viajeros occidentales la situaron una y otra vez en la encrucijada entre tradición y modernidad, allí donde se desdibuja la tenue frontera que separa las convencionales nociones de Oriente y Occidente.

Artículos relacionados

  • EL BAILE DE LA CIENCIA Y LA METAFÍSICA
    AVELINO DE LA PIENDA, JESÚS
    En esta obra el autor hace un análisis de las cuestiones de orden metafísico de las que se ocupan los autores del libro Brevísima historia del tiempo, Hawking y Mlodinov, sobrepasando los métodos propios de la Física. Denuncia el mal planteamiento de las preguntas fundamentales a las que quieren responder, el confusionismo de conceptos en el que incurren y la incoherencia de mu...

    9,00 €

  • ÉLITES Y MASAS
    DE HARO HONRUBIA, ALEJANDRO
    Este libro ofrece una completa lectura de la obra de Ortega, siendo el objetivo último presentar ante el lector un análisis riguroso del elitismo de su pensamiento, desgranando minuciosamente y por capítulos todas sus dimensiones (histórica, política, social, filosófica, antropológica, psicológica, técnica y ético axiológica). Esta obra recupera, asimismo, la idea que conduce e...

    18,00 €

  • VASCOS EN 1808-1813. AÑOS DE GUERRA Y CONSTITUCIÓN
    PARDO DE SANTAYANA, J.
    En el segundo centenario del inicio de la guerra de la Independencia, la Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País quiere contribuir al conocimiento de aquel período histórico (1808-1813) de guerra, revolución y Constitución con esta obra. Varios especialistas analizan la guerra (y las guerrillas) en los territorios vascos, la vida de sus habitan...

    16,00 €

  • GUERRA FRÍA Y PROPAGANDA CULTURAL
    NIÑO, ANTONIO / MONTERO JIMÉNEZ, JOSÉ ANTONIO
    La Guerra Fría fue un enfrentamiento estratégico, diplomático e ideológico, pero también informativo y cultural. Además de alianzas militares y programas de ayuda económica, los Estados Unidos organizaron campañas masivas de propaganda informativa y cultural para reforzar la cohesión del bando occidental. Durante las administraciones de los presidentes Harry S. Truman (1945-195...

    22,00 €

  • ISABEL Y FERNANDO: CONSTRUCTORES DE UN RÉGIMEN
    EDWARDS, JOHN
    A lo largo de la historia, las figuras gobernantes fuertes han desarrollado su poder como individuos, y han sido, en su mayoría, varones. En este libro esa figura es una pareja, los reyes Fernando e Isabel, cuyas poderosas personalidades tuvieron un impacto fundamental en las sociedades y estados de Europa y América. Ellos unificaron España bajo un solo gobierno y establecieron...

    15,00 €

  • MUSSOLINI. PERSONALIDAD Y PODER
    CLARK, MARTIN
    Mussolini es recordado como uno de los dos dictadores fascistas más importantes del siglo XX. En 1922 se hizo con el poder en Italia y gobernó el país hasta 1943, cuando fue derrocado. Su mandato terminó en un desastre militar y una humillación personal, siendo ejecutado en 1945 por partisanos antifascistas.Esta biografía amena e ingeniosa se centra tanto en su personalidad com...

    20,00 €