LA GUERRA DE STALIN

LA GUERRA DE STALIN

UNA NUEVA HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

MCMEEKIN, SEAN

39,90 €
IVA incluido
Editorial:
CIUDADELA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-15436-67-6
Páginas:
816
Encuadernación:
Cartoné (tapa dura cartón)
39,90 €
IVA incluido

La Segunda Guerra Mundial perdura en la imaginación popular como la lucha heroica entre el bien y el mal, con el villano Hitler como máximo impulsor de la guerra. Pero este no estaba en el poder cuando el conflicto estalló en Asia, y había muerto antes de que terminara. Su ejército no luchó en múltiples escenarios, su imperio no abarcó el continente euroasiático, y no heredó ningún botín de guerra. El papel principal lo desempeñó Josef Stalin. La Segunda Guerra Mundial no fue la guerra de Hitler; fue la guerra de Stalin. Basándose en nuevas y ambiciosas investigaciones de archivos soviéticos, europeos y estadounidenses, La guerra de Stalin revoluciona nuestra comprensión de este conflicto global trasladando su epicentro hacia el este. La ambición genocida de Hitler pudo ayudar a desatar el Armagedon, pero como muestra McMeekin, la guerra que surgió en septiembre de 1939 no fue lo que quería Hitler, sino Stalin. Desde esta perspectiva podemos entender que el conflicto del Pacífico de 1941 a 1945, cumplió con el objetivo de Stalin de desatar una guerra devastadora de desgaste entre Japón y las potencias capita

Artículos relacionados

  • PATRIOTAS TRANSNACIONALES
    NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ M.
    Se reúnen en este volumen ocho ensayos cuyo común denominador es el análisis, desde la óptica de la historia transnacional, de la compleja relación entre nacionalismo y transnacionalismo, entre reivindicaciones de la nación particular y su imbricación con dinámicas globales, tanto europeas como mundiales. Las temáticas abarcan desde la reflexión historiográfica sobre la relació...

    19,00 €

  • EL CURA Y LOS MANDARINES (HISTORIA NO OFICIAL DEL BOSQUE DE LOS LETRADOS)
    MORÁN SUÁREZ, GREGORIO
    «En ocasiones los libros son como las armas de fuego: los carga el diablo. De manera sorpresiva se disparan y uno no sabe muy bien por qué, hasta que se da cuenta de que han herido supuestamente en su vanidad o en su honor (que a veces son lo mismo) a alguien que pasaba por allí. Los escritores disponen de unos instrumentos que de pronto se convierten en escopetas que dan en un...

    32,00 €

  • TRES MANERAS DE ENTENDER EL FEDERALISMO: PI Y MARGALL, SALMERÓN Y ALMIRALL. LA TEORÍA DE LA FEDERACIÓN EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
    CAGIAO Y CONDE, JORGE
    El estudio realizado por el autor sobre las tendencias federales históricas (federalismo pactista, federalismo orgánico y federalismo intransigente) permite situar correctamente las piezas en el tablero federal español y aportar, asimismo, instrumentos y bases más sólidas para la reflexión y el buen entendimiento del debate en torno al federalismo hoy. ...

    14,00 €

  • MEMORIA ENCADENADA,LA
    VERGÈS
    Las huellas sociales y culturales de la esclavitud perduran en las tierras donde tuvo lugar. Desde luego, no hay una continuidad histórica estricta entre la esclavitud y las injusticias actuales pero seguramente quedan ecos, unas constantes. ...

    18,00 €

  • FUERA DE LAS CATACUMBAS
    TREGLIA, EMANUELE
    Fuera de las catacumbas. La política del pce y el movimiento obrero analiza la historia del pce desde el final de la Guerra Civil hasta su legalización, el «Sábado Santo rojo» de 1977. La actividad de las fuerzas de oposición, y en particular del pce, el «partido del antifranquismo» por antonomasia, fue erosionando las bases sociales, económicas y políticas del Régimen, y a par...

    18,90 €

  • ESPAÑA Y EL MEDITERRÁNEO EN EL SIGLO XX: DE LOS ACUERDOS DE CARTAGENA AL PROCESO
    NEILA HERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    El Mediterráneo, como concepto plural y diverso en el marco internacional, se presenta ante España, como un balcón hacia la periferia próxima norteafricana. También como expresión de la condición semiperiférica de nuestro país en el curso del siglo XX, y ...

    14,00 €

Otros libros del autor